Vino Rosado Xamba

Vino Rosado Xamba

10,50 €
Impuestos incluidos

Vino Rosado de Autor Xamba

Bodega familiar

Producto elaboración 100% regional

Monovarietal de uva Garnacha

13,0 Vol

Envasado en botella de cristal 750 Ml

Descripción

Viñas y entorno

Las viñas se encuentran a unos 350 metros de altitud y a unos 30 km de la costa de Azahar, limitadas al oeste por Les Moles de Xert, y al este con la sierra de Sant Pere (de unos 500m de altitud). Más al norte, se encuentra la población de Rosell, que orográficamente limita con la Sierra Taialoia perteneciente al parque natural de la Tinença de Benifassà.

Todo el viñedo se encuentra  en el municipio de Canet Lo Roig con una extensión de 4 hectáreas. Tienen tres fincas: la más antigua, La Sort, que tiene unos setenta años, y las viñas más jóvenes que se denominan Els Regalls y Molló Blanc.

Este entorno mediterráneo de clima suave, generalmente cálido y templado, hace que las cepas reciban la influencia de los vientos que entran desde el mar. Asimismo, y debido a la altura y orografía de la zona, se da bastante amplitud térmica entre el día y la noche, con precipitaciones de unos 500 ml. al año.

Sus viñas tienen suelos diversos: Els Regalls se caracteriza por suelos pedregosos y calcáreos mientras que en la Sort y en el Molló Blanc encontramos suelos mixtos con mayor cantidad de arcilla.

La Bodega

La bodega Vins l'Estanquer se encuentra localizada en el centro histórico de Canet lo Roig, provincia de Castellón, en una casa antigua de la familia dels Xiulits. La casa pertenecía a su bisabuelo y en ella se elaboraban vinos y aguardientes. Han restaurado el espacio pero conservando el carácter y la historia que hay entre sus paredes.

Trabajan con unas nueve variedades de uva de diferentes orígenes, la gran mayoría son variedades mediterráneas como la garnacha o macabeo. También tienen variedades como es la cariñena blanca de nuestra viña antigua y otras variedades autóctonas como el verdiguell o el embolicaire. Con ellas elaboran ocho referencias de diferentes vinos; en cada vino se busca la expresión más amable, y a la vez más compleja, de las variedades con las que trabajan.

Conciben los vinos que elaboran mucho antes de recoger la uva; así cada vid es cuidada especialmente con el fin que se pretende en bodega. Durante la vendimia realizan controles de calidad para que la uva sea recogida en el momento más idóneo. Además, recolectan la uva de forma manual en cajas de 20 kg para que llegue en perfectas condiciones a la bodega.

En bodega la misión es elaborar vinos de una alta calidad utilizando para ello la mínima intervención, adición de productos enológicos y de aditivos. Asimismo, emplean levaduras salvajes, cada una de las cuales expresa las características de la viña de la que provienen. Además, trabajan con bajos niveles de sulfuroso.

El resultado de este trabajo son vinos marcadamente mediterráneos, con carácter, estructura y salinidad. Vinos en los que encontraréis el sabor del Maestrat.

Filosofía

En L’Estanquer proteger el medio ambiente es una prioridad y por ello suobjetivo es que su huella ecológica sea mínima, consiguiendo así que su actividad no tenga ningún efecto negativo sobre su entorno.

Cabe destacar que desde hace dos años comenzamos la conversión ecológica de sus viñas. Así, utilizamos sistemas de producción agrícola integrados con la pretensión de proteger el suelo y la biodiversidad.

También donamos todos los restos de sus vinificaciones, como la rapa o los hollejos, para la alimentación de vacas de una granja de la localidad.

Asimismo, intentan que todos los productos utilizados en el acabado de sus vinos sean respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo, junto a otra serie de medidas, emplean tapones de corcho natural o tapones de última generación hechos con fibras de caña de azúcar reciclado; utilizamos botellas lo más ligeras posible para un uso más responsable del vidrio, y cajas de cartón reciclado.

Si realizamos todo este  esfuerzo es porque creen en la conservación del ecosistema, pero también para que llegue a vuestras manos un producto de calidad, respetuoso con el medio ambiente y que sea una seña de identidad del Maestrat.

XAMBA

Este rosado se elabora de la garnacha joven de la finca Els Regalls. Es el mejor acompañante del verano para aquellos que quieren un vino con más complejidad y más notas que un blanco. Rosado fresco y ligero, tú eliges cuando tomarlo.

NOTA DE CATA:

Vista: Color rosáceo.
Aromas: Frutilla roja, fresas y frambuesas.
Boca: En boca continua la sensación de fruta roja, marcada acidez y final ligeramente amargo.

MARIDAJE:

Acompañará perfectamente cualquier aperitivo, también marisco, arroces o quesos ligeros.

Recomendación: Tomar entre 8 y 10 ºC. Es un vino con capacidad de envejecimiento.

Detalles del producto

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: